Estamos llegando al final del año, así que se avecinan cambios drásticos, pra las personas que trabajamos aquí, la pregunta es: ¿Qué nos depara el próximo años? Tal vez algo mejor, nos lo merecemos, así que espero que esto suceda, y también espero que en mi vida los cambios sean positivos. Así que comenzando casi el mes de diciembre, les deseo a todos Feliz Navidad y Año Nuevo, por supuesto muy feliz inicio del maratón Guadalupe-Reyes.
martes, noviembre 28, 2006
lunes, noviembre 06, 2006
Nos sobran los motivos
Nos sobran los motivos
(Joaquín Sabina - Alejo Stivel)
(Introducción)
Este adiós, no maquilla un "hasta luego",
este nunca, no esconde un "ojalá",
estas cenizas, no juegan con fuego,
este ciego, no mira para atrás.
Este notario firma lo que escribo,
esta letra no la protestaré,
ahórrate el acuse de recibo
estas vísperas, son las de después.
A este ruido, tan huérfano de padre no voy a permitirle
que taladre un corazón, podrido de latir.
este pez ya no muere por tu boca
este loco se va con otra loca
estos ojos no lloran más por ti.
Esta sala de espera sin esperanza,
estas pilas de un timbre que se secó,
este helado de fresa de la venganza,
esta empresa de mudanzas,
con los muebles del amor.
Esta campana muda en el campanario,
esta mitad partida por la mitad,
estos besos de Judas, este calvario,e
ste look de presidiario,
esta cura de humildad.
Este cambio de acera de tus caderas,
estas ganas de nada, menos de ti,
este arrabal sin grillos en primavera,
ni espaldas con cremallera,
ni anillos de presumir.
Esta casita de muñecas de alterne,
este racimo de pétalos de sal,
este huracán sin ojo que lo gobierne,
este jueves, este viernes,y el miércoles que vendrá.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir "condios" a los dos
nos sobran los motivos.
Este museo de arcángeles disecados,
este perro andaluz sin domesticar,
este trono de príncipe destronado,
esta espina de pescado,
esta ruina de Don Juan.
Esta lágrima de hombre de las cavernas,
esta horma del zapato de barbazul,
que poco rato dura la vida eterna,
por el túnel de tus piernas,entre Córdoba y Maipú.
Esta guitarra cínica y dolorida,
con su terco knock knockin' on heaven's door,
estos labios que saben a despedida,
a vinagre en las heridas
a pañuelo de estación.
Este Land Rover aparcado en tu puerta,
la rueca de Penélope en el Luna Park,
estos dedos que sueñan que te desnudan,
esta caracola viuda
sin la pianola del mar.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir "condios" a los dos
nos sobran los motivos.
(Joaquín Sabina - Alejo Stivel)
(Introducción)
Este adiós, no maquilla un "hasta luego",
este nunca, no esconde un "ojalá",
estas cenizas, no juegan con fuego,
este ciego, no mira para atrás.
Este notario firma lo que escribo,
esta letra no la protestaré,
ahórrate el acuse de recibo
estas vísperas, son las de después.
A este ruido, tan huérfano de padre no voy a permitirle
que taladre un corazón, podrido de latir.
este pez ya no muere por tu boca
este loco se va con otra loca
estos ojos no lloran más por ti.
Esta sala de espera sin esperanza,
estas pilas de un timbre que se secó,
este helado de fresa de la venganza,
esta empresa de mudanzas,
con los muebles del amor.
Esta campana muda en el campanario,
esta mitad partida por la mitad,
estos besos de Judas, este calvario,e
ste look de presidiario,
esta cura de humildad.
Este cambio de acera de tus caderas,
estas ganas de nada, menos de ti,
este arrabal sin grillos en primavera,
ni espaldas con cremallera,
ni anillos de presumir.
Esta casita de muñecas de alterne,
este racimo de pétalos de sal,
este huracán sin ojo que lo gobierne,
este jueves, este viernes,y el miércoles que vendrá.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir "condios" a los dos
nos sobran los motivos.
Este museo de arcángeles disecados,
este perro andaluz sin domesticar,
este trono de príncipe destronado,
esta espina de pescado,
esta ruina de Don Juan.
Esta lágrima de hombre de las cavernas,
esta horma del zapato de barbazul,
que poco rato dura la vida eterna,
por el túnel de tus piernas,entre Córdoba y Maipú.
Esta guitarra cínica y dolorida,
con su terco knock knockin' on heaven's door,
estos labios que saben a despedida,
a vinagre en las heridas
a pañuelo de estación.
Este Land Rover aparcado en tu puerta,
la rueca de Penélope en el Luna Park,
estos dedos que sueñan que te desnudan,
esta caracola viuda
sin la pianola del mar.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir "condios" a los dos
nos sobran los motivos.
jueves, octubre 26, 2006
Trucos para conquistar sin tropezar
Algunas personas logran enamorar a quien desean sin mayores contratiempos, mientras que otras no lo consiguen por más que lo intenten. ¿En que se diferencian? Las primeras tienen claro una serie de cosas que nunca deben hacer o decir, y que pueden hacer fracasar la seducción más elaborada.
No parar de hablar de uno mismo o de superficialidades; tomar alcohol en exceso; andar cabizbajo como “pidiendo perdón” por existir; vestirse como una tarta de cumpleaños; reírse del otro o tomarle el pelo. Estos son algunos de los traspiés que cometen hombres y mujeres cuando desean conocer a alguien del sexo opuesto, y que acaban con una relación que comienza o incluso antes de que se inicie, en el primer y crucial encuentro.
"Encontrar amor no consiste en salir a la calle y proponérselo. Al contrario, cuantas más ansias tiene alguien de hallar a la persona ideal, más fácil será que coseche desengaños, porque su capacidad de crítica disminuirá", señala la experta Alicia Misrahi, autora del libro "Todo lo que no has de hacer si buscas amor", en el que revisa los principales errores de la seducción.
Patinazos de ellas y ellos
Según los expertos, los fallos más frecuentes en la mujer son intentar tomar siempre la iniciativa, mostrarse demasiado perfecta ó inteligente, indicar que gana mucho dinero, mostrarse desesperada por contraer matrimonio y no evidenciar la más mínima admiración por el hombre.
Por su parte, los patinazos masculinos más habituales consisten en mostrarse demasiado espléndido, experimentado o negligente, así como ser muy insistente con el sexo, hablar en exceso de sí mismo y no saber escuchar.
Además de los anteriores, en el ranking de los errores que más a menudo hacen naufragar el barco del amor incluso antes de que zarpe, figuran los que siguen:
Mostrar desesperación
Pocas actitudes matan pasiones, ahuyenta a los candidatos y las posibilidades de encontrar pareja, como trasmitir una gran sensación de demanda desde la primera cita. Estar muy pendiente del encuentro, entrar en confianza con demasiada rapidez, quejarse de que no se tiene pareja o de lo mal que han funcionado las relaciones anteriores, son algunas señales de desesperación que conviene evitar a toda costa.
La primera impresión es vital
En la primera cita, crucial en la seducción, o durante la primera salida, es importante no revelar demasiado, no hablar de uno mismo, ni decir cosas muy personales como el nombre que a uno le gustaría poner a sus hijos.
Tampoco es aconsejable explicar las características sexuales de las parejas que se han tenido ni lo que se hacía en la cama con ellos o ellas. También está contraindicado manifestarle a alguien que es "tan inteligente que da miedo no estar a su altura".
Hacerse pasar por lo que no se es
Mentir al otro para impresionarle no es el mejor comienzo. Si uno dice que piloto de avión o gerente de un banco cuando en realidad se dedica a vender seguros o es operario en una fábrica, significa que no se considera lo bastante interesante como persona y debe inventarse atributos para resultar atractivo. Más tarde o temprano, el engaño saldrá a la luz, y el impacto no será positivo.
Evite caer en los “topicazos”
Sea creativo y evite empezar una conversación con frases hechas del estilo “¿estudias o trabajas?” , “¿Qué hace alguien como tú en un lugar como éste?”, “me parece que te conozco de alguna parte”, que ya no producen risa ni sorpresa a nadie; más bien al contrario.
En positivo.
He aquí algunos consejos genéricos:
Suele ir muy bien empezar haciendo al otro un cumplido sobre su apariencia, personalidad, comportamiento o ingenio.
También puede efectuar un comentario casual sobre lo que está haciendo, o si es apropiado, ofrecerle algo de lo que esté disfrutando: unas palomitas en la cola del cine o un poco de vino en su copa en una comida de grupo.
No olvide que, a veces, la naturalidad y la sencillez suelen ser unos elementos que activan la confianza y el interés en la otra persona…
mgg
No parar de hablar de uno mismo o de superficialidades; tomar alcohol en exceso; andar cabizbajo como “pidiendo perdón” por existir; vestirse como una tarta de cumpleaños; reírse del otro o tomarle el pelo. Estos son algunos de los traspiés que cometen hombres y mujeres cuando desean conocer a alguien del sexo opuesto, y que acaban con una relación que comienza o incluso antes de que se inicie, en el primer y crucial encuentro.
"Encontrar amor no consiste en salir a la calle y proponérselo. Al contrario, cuantas más ansias tiene alguien de hallar a la persona ideal, más fácil será que coseche desengaños, porque su capacidad de crítica disminuirá", señala la experta Alicia Misrahi, autora del libro "Todo lo que no has de hacer si buscas amor", en el que revisa los principales errores de la seducción.
Patinazos de ellas y ellos
Según los expertos, los fallos más frecuentes en la mujer son intentar tomar siempre la iniciativa, mostrarse demasiado perfecta ó inteligente, indicar que gana mucho dinero, mostrarse desesperada por contraer matrimonio y no evidenciar la más mínima admiración por el hombre.
Por su parte, los patinazos masculinos más habituales consisten en mostrarse demasiado espléndido, experimentado o negligente, así como ser muy insistente con el sexo, hablar en exceso de sí mismo y no saber escuchar.
Además de los anteriores, en el ranking de los errores que más a menudo hacen naufragar el barco del amor incluso antes de que zarpe, figuran los que siguen:
Mostrar desesperación
Pocas actitudes matan pasiones, ahuyenta a los candidatos y las posibilidades de encontrar pareja, como trasmitir una gran sensación de demanda desde la primera cita. Estar muy pendiente del encuentro, entrar en confianza con demasiada rapidez, quejarse de que no se tiene pareja o de lo mal que han funcionado las relaciones anteriores, son algunas señales de desesperación que conviene evitar a toda costa.
La primera impresión es vital
En la primera cita, crucial en la seducción, o durante la primera salida, es importante no revelar demasiado, no hablar de uno mismo, ni decir cosas muy personales como el nombre que a uno le gustaría poner a sus hijos.
Tampoco es aconsejable explicar las características sexuales de las parejas que se han tenido ni lo que se hacía en la cama con ellos o ellas. También está contraindicado manifestarle a alguien que es "tan inteligente que da miedo no estar a su altura".
Hacerse pasar por lo que no se es
Mentir al otro para impresionarle no es el mejor comienzo. Si uno dice que piloto de avión o gerente de un banco cuando en realidad se dedica a vender seguros o es operario en una fábrica, significa que no se considera lo bastante interesante como persona y debe inventarse atributos para resultar atractivo. Más tarde o temprano, el engaño saldrá a la luz, y el impacto no será positivo.
Evite caer en los “topicazos”
Sea creativo y evite empezar una conversación con frases hechas del estilo “¿estudias o trabajas?” , “¿Qué hace alguien como tú en un lugar como éste?”, “me parece que te conozco de alguna parte”, que ya no producen risa ni sorpresa a nadie; más bien al contrario.
En positivo.
He aquí algunos consejos genéricos:
Suele ir muy bien empezar haciendo al otro un cumplido sobre su apariencia, personalidad, comportamiento o ingenio.
También puede efectuar un comentario casual sobre lo que está haciendo, o si es apropiado, ofrecerle algo de lo que esté disfrutando: unas palomitas en la cola del cine o un poco de vino en su copa en una comida de grupo.
No olvide que, a veces, la naturalidad y la sencillez suelen ser unos elementos que activan la confianza y el interés en la otra persona…
mgg
viernes, octubre 13, 2006
Restaurantes en el centro histórico de la Ciudad de México
AL ANDALUZ
Los primeros mesones del virreinato se abrieron en la hoy socorrida y transitada calle de Mesones, lugar donde se ubica el restaurante Al Andaluz, de comida árabe con sus variantes regionales que van de Marruecos hasta Irak. Con la atención personal de la familia Mazeh, el lugar es una casona del siglo XVIII; cuenta con un gran salón y terrazas privadas.
Las entradas más solicitadas son el jocoque seco, el tepe crudo, el tapule y la garbanza molida; como plato fuerte la parrillada típica, los tacos árabes de carnero con res, la costilla rellena de carnero, las tripas rellenas y la casuela de kafta o de chorizo.
Los pastelitos árabes y el pay de queso, dátil y nuez, son inigualables, se sugiere acompañarlos con un café libanés o un te de hierbabuena.
El cheque promedio por persona es entre 200 y 250 pesos.
Reservaciones: 5522 2528.
Horario: 8 a 19 horas, de lunes a domingo.
Dirección: Mesones 171, entre Jesús María y Las Cruces
MESÓN DEL CID
Tradicional parador español, instalado en una vieja casona desde 1972, con vitrales que narran las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar El Cid Campeador.
El sitio es de cocina española típica. Se ha distinguido por organizar diversos festivales.
Es famoso por sus cenas medievales de los sábados.
Una entrada con pan de ajo es recomendable. Se puede escoger entre una chistorra, paté de faisán, seguido de la crema de cangrejo o una ensalada templada con camarones. De plato fuerte el lechón estilo Segovia, la paella, la fabada y el fideguá.
Conviene degustar un helado de turrón, la crema quemada catalana, la leche frita o la tarta de queso.
El cheque promedio por persona es de 350 pesos.
Reservaciones: 5512 7629
Horario: de 13 a 23:30 horas, de martes a sábado, domingo y lunes de 13 a 17:30 horas.
Dirección: Humbolt 61, entre Morelos y Artículo 123.
LOS GIRASOLES DEL CENTRO
En la Plaza Tolsá, lugar donde ese encuentra la escultura ecuestre de Carlos V, el edificio que alberga el Museo Nacional de las Artes y el legendario Palacio de Minería.
El restaurante cuenta con mesas que dan a la plaza, lo que permite al comensal disfrutar de un bello escenario.
Alta cocina mexicana. Los platillos preferidos son los gusanos de maguey, los escamoles y los chapulines, durante todo el año.
Como plato fuerte el mole de tamarindo, servido con pavo; el filete de la conquista, que es un filete de res en dos salsas, poblana y pasilla sobre una cama de nopal y el filete gratinado.
De postre: pay de pétalos de rosa( con pétalos naturales) y café expreso cortado.
Reservaciones: 55103281
Horario: domingo y lunes de 13 a 21 horas, martes a sábado de 13 a 24 horas.
Los primeros mesones del virreinato se abrieron en la hoy socorrida y transitada calle de Mesones, lugar donde se ubica el restaurante Al Andaluz, de comida árabe con sus variantes regionales que van de Marruecos hasta Irak. Con la atención personal de la familia Mazeh, el lugar es una casona del siglo XVIII; cuenta con un gran salón y terrazas privadas.
Las entradas más solicitadas son el jocoque seco, el tepe crudo, el tapule y la garbanza molida; como plato fuerte la parrillada típica, los tacos árabes de carnero con res, la costilla rellena de carnero, las tripas rellenas y la casuela de kafta o de chorizo.
Los pastelitos árabes y el pay de queso, dátil y nuez, son inigualables, se sugiere acompañarlos con un café libanés o un te de hierbabuena.
El cheque promedio por persona es entre 200 y 250 pesos.
Reservaciones: 5522 2528.
Horario: 8 a 19 horas, de lunes a domingo.
Dirección: Mesones 171, entre Jesús María y Las Cruces
MESÓN DEL CID
Tradicional parador español, instalado en una vieja casona desde 1972, con vitrales que narran las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar El Cid Campeador.
El sitio es de cocina española típica. Se ha distinguido por organizar diversos festivales.
Es famoso por sus cenas medievales de los sábados.
Una entrada con pan de ajo es recomendable. Se puede escoger entre una chistorra, paté de faisán, seguido de la crema de cangrejo o una ensalada templada con camarones. De plato fuerte el lechón estilo Segovia, la paella, la fabada y el fideguá.
Conviene degustar un helado de turrón, la crema quemada catalana, la leche frita o la tarta de queso.
El cheque promedio por persona es de 350 pesos.
Reservaciones: 5512 7629
Horario: de 13 a 23:30 horas, de martes a sábado, domingo y lunes de 13 a 17:30 horas.
Dirección: Humbolt 61, entre Morelos y Artículo 123.
LOS GIRASOLES DEL CENTRO
En la Plaza Tolsá, lugar donde ese encuentra la escultura ecuestre de Carlos V, el edificio que alberga el Museo Nacional de las Artes y el legendario Palacio de Minería.
El restaurante cuenta con mesas que dan a la plaza, lo que permite al comensal disfrutar de un bello escenario.
Alta cocina mexicana. Los platillos preferidos son los gusanos de maguey, los escamoles y los chapulines, durante todo el año.
Como plato fuerte el mole de tamarindo, servido con pavo; el filete de la conquista, que es un filete de res en dos salsas, poblana y pasilla sobre una cama de nopal y el filete gratinado.
De postre: pay de pétalos de rosa( con pétalos naturales) y café expreso cortado.
Reservaciones: 55103281
Horario: domingo y lunes de 13 a 21 horas, martes a sábado de 13 a 24 horas.
martes, octubre 10, 2006
Visita....
El fin de semana pasado, tuve la oportunidad de visitar a mi amiga Susy... teníamos tanto tiempos sin vernos y tantas cosas se quedaron en el tintero, que necesitamos una nueva visita, espero que sea pronto, porque en verdad la extraño.
También dentro del mismo viaje conocí, por fin, la ciudad de Puebla, misma que si acaso visité fue a través de la carretera, que pasa por las afueras de la ciudad, es un ciudad bella, con muchas cosas que conocer y con una artesanía hermosa, sin embargo, también hace falta tiempo para recorrerla. En fin, cuando revele las fotos subiré algunas para compartirlas con ustedes.
También dentro del mismo viaje conocí, por fin, la ciudad de Puebla, misma que si acaso visité fue a través de la carretera, que pasa por las afueras de la ciudad, es un ciudad bella, con muchas cosas que conocer y con una artesanía hermosa, sin embargo, también hace falta tiempo para recorrerla. En fin, cuando revele las fotos subiré algunas para compartirlas con ustedes.
Sabes dónde se ubica la oficina de objetos extraviados en el metro?
La oficina de objetos extraviados del STC Metro se encuentra al interior de la estación Candelaria de la línea 4 y opera en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y pone a disposición de los usuarios el número telefónico 5542 5397, para cualquier duda o aclaración.
jueves, setiembre 28, 2006
El poder sanador del amor
Está científicamente demostrado que si te concentras en una parte de tu cuerpo con pensamientos amorosos y positivos, aumenta el riego sanguíneo en esa zona en concreto.
Así puede comenzarse un proceso de curación o de vitalización de esa región corporal.
El don de amar es algo que todos llevamos dentro
Cuando pensamos en el amor, el aprendizaje de nuestra mente nos lleva enseguida a la relación entre dos personas, parece que sólo podemos conocer el amor cuando alguien aparece en nuestra vida pero el amor es mucho más que eso.
Es un poder, una fuerza, una energía luminosa que está al alcance de todos, que vive en nuestro interior y que podemos usar siempre que queramos, al margen de que estemos solos o acompañados.
Es más, cuando amamos a alguien, el amor sale de nuestro interior hacia el objeto o persona amada.
El don de amar no nos lo da nadie, es algo que tenemos dentro aunque puede haber personas y situaciones que lo despierten, que nos estimulen a hacerlo.
El Manantial de la Felicidad
El poder del amor no se refiere solo a esa capacidad de dar gozo o de servir a los demás, también tiene otras cualidades fundamentales: la de curar, la de iluminar la oscuridad.
De esta capacidad del amor de curar, de iluminar y solucionar cualquier conflicto es de lo que hoy quiero hablaros.
La fuente del amor está en lo que en el yoga se conoce como el chakra corazón y podemos abrirla con adecuados y con la correspondiente actitud mental.
Basta con que nos concentremos en nuestro corazón buscando encontrar esa luz, esa fuerza que nos llenará de gozo, de alegría y también de poder.
Este es el primer uso legítimo y válido que podemos hacer de su energía: sentirnos bien, vivir esa plenitud del amor dentro de nosotros llenando todo nuestro ser.
Ser conscientes de esto es importante porque hay personas que viven solas y esperan, a veces con inquietud, encontrar una pareja para gozar de sus dulces frutos.
También hay personas que viven en pareja pero sienten que no son amados como necesitan y esperan ser mejor amados para gozar de amor.
Para todos ellos existe la posibilidad de buscar y encontrar dentro de ese manantial de amor luminoso que les llenará de dicha.
Entonces ese encuentro con el amante que andamos buscando será más posible y fructífero, también la posibilidad de entendernos, de superar las dificultades y ser felices con nuestra pareja será más real.
Hablando con tu cuerpo
Decía al principio que si nos concentramos con amor en un órgano enfermo -o sano- aumenta el riego sanguíneo en esa zona, es decir, aumenta la posibilidad de sanarlo.
Cómo se hace esto?
Basta con concentrarte en tu estómago, tu hígado, en aquella parte que está mal para darle todo el amor que es capaz de dar tu corazón.
Naturalmente que esto no implica que no se vaya al médico o se tome la medicación adecuada pero además podemos mandar amor a nuestra parte enferma y de la misma forma a otra persona que lo necesite.
Así aumentamos las posibilidades de curación.
Al igual que una madre da todo su amor y ternura a su hijo enfermo al margen de ponerlo en manos del médico, también podemos hacer lo mismo con nuestra parte dañada.
Mentalmente se hace concentrándose en ella y viendo cómo se llena de luz.
Emocionalmente es mandarle todo nuestro amor, todo nuestro apoyo y ternura al igual que si lo estuviésemos haciendo con una persona.
Si alguien que queremos, enfermará; seguramente nos inspirará ternura, compasión y amor.
Si queremos hacer algo por esa persona debemos dárselo con espíritu positivo, es decir, dándole ánimos, confianza e infundiéndole la seguridad de que se curará.
Pues lo mismo debemos hacer con nuestra parte enferma, es algo nuestro, cierto, pero es también un ser vivo que vive dentro de nosotros y así debemos tratarlo, con el mismo amor que daríamos a nuestro amante más amado.
Esto nos ayudará de una forma muy poderosa en el proceso de curación.
Iluminando los conflictos
Pero esta capacidad de sanar del amor va todavía más allá.
Podemos hacer lo mismo con cualquier problema, con cualquier situación difícil, con cualquier conflicto que tengamos.
Podemos esforzarnos en ver esa situación desde el amor, en verla desde nuestro corazón y mandarle esa luz y esa fuerza amorosa que vive en nuestro corazón.
Quizá mental o intelectualmente no veamos la solución pero si comenzamos a tratar de ver ese conflicto con los ojos del amor, será como cuando en una habitación llena de tinieblas abrimos de par en par las ventanas para que se llene con la luz del sol.
La oscuridad se disipará.
Entonces, casi sin darnos cuenta, si nos mantenemos en esa actitud, aunque al principio no veamos las soluciones, la luz del amor con que iluminamos esa situación nos hará encontrarlas, hará que, como en el caso del órgano, la conflictiva situación vaya sanándose poco a poco.
No debemos menospreciar el poder sanador del amor, su capacidad de dar luz, de curar y arreglar cualquier conflicto.
Quizá no baste sólo el amor, quizá sean necesarias otras actuaciones pero seguramente que su fuerza ayudará en su solución.
Incluso, a veces puede hacer realmente milagros, pues en esa fuerza se basa el poder de los grandes sanadores.
¿Cómo cultivar este poder?
La actitud mental y los ejercicios adecuados te ayudarán pero quizá baste con que cada día te concentres en tu corazón, que busques en tu interior esa fuente de plenitud y felicidad, que quieras sentir el amor que vive dentro de ti sin tener que buscarlo fuera.
Entonces, cuando lo encuentres, cuando lo sientas, extiéndelo por todo tu cuerpo, que cada una de tus células participen de tu dicha y partiendo de esa alegría, de ese gozo, de esa plenitud, deja que tu amor vaya hacia afuera, deja que ilumine a otras personas, que llegue tu luz a cualquier conflicto que tengas.
Entonces ya nada será igual, porque amándote realmente no sólo amarás mejor a los demás, sino que también amarás a la vida y disfrutarás de todo su gozo, de toda su plenitud.
Así puede comenzarse un proceso de curación o de vitalización de esa región corporal.
El don de amar es algo que todos llevamos dentro
Cuando pensamos en el amor, el aprendizaje de nuestra mente nos lleva enseguida a la relación entre dos personas, parece que sólo podemos conocer el amor cuando alguien aparece en nuestra vida pero el amor es mucho más que eso.
Es un poder, una fuerza, una energía luminosa que está al alcance de todos, que vive en nuestro interior y que podemos usar siempre que queramos, al margen de que estemos solos o acompañados.
Es más, cuando amamos a alguien, el amor sale de nuestro interior hacia el objeto o persona amada.
El don de amar no nos lo da nadie, es algo que tenemos dentro aunque puede haber personas y situaciones que lo despierten, que nos estimulen a hacerlo.
El Manantial de la Felicidad
El poder del amor no se refiere solo a esa capacidad de dar gozo o de servir a los demás, también tiene otras cualidades fundamentales: la de curar, la de iluminar la oscuridad.
De esta capacidad del amor de curar, de iluminar y solucionar cualquier conflicto es de lo que hoy quiero hablaros.
La fuente del amor está en lo que en el yoga se conoce como el chakra corazón y podemos abrirla con adecuados y con la correspondiente actitud mental.
Basta con que nos concentremos en nuestro corazón buscando encontrar esa luz, esa fuerza que nos llenará de gozo, de alegría y también de poder.
Este es el primer uso legítimo y válido que podemos hacer de su energía: sentirnos bien, vivir esa plenitud del amor dentro de nosotros llenando todo nuestro ser.
Ser conscientes de esto es importante porque hay personas que viven solas y esperan, a veces con inquietud, encontrar una pareja para gozar de sus dulces frutos.
También hay personas que viven en pareja pero sienten que no son amados como necesitan y esperan ser mejor amados para gozar de amor.
Para todos ellos existe la posibilidad de buscar y encontrar dentro de ese manantial de amor luminoso que les llenará de dicha.
Entonces ese encuentro con el amante que andamos buscando será más posible y fructífero, también la posibilidad de entendernos, de superar las dificultades y ser felices con nuestra pareja será más real.
Hablando con tu cuerpo
Decía al principio que si nos concentramos con amor en un órgano enfermo -o sano- aumenta el riego sanguíneo en esa zona, es decir, aumenta la posibilidad de sanarlo.
Cómo se hace esto?
Basta con concentrarte en tu estómago, tu hígado, en aquella parte que está mal para darle todo el amor que es capaz de dar tu corazón.
Naturalmente que esto no implica que no se vaya al médico o se tome la medicación adecuada pero además podemos mandar amor a nuestra parte enferma y de la misma forma a otra persona que lo necesite.
Así aumentamos las posibilidades de curación.
Al igual que una madre da todo su amor y ternura a su hijo enfermo al margen de ponerlo en manos del médico, también podemos hacer lo mismo con nuestra parte dañada.
Mentalmente se hace concentrándose en ella y viendo cómo se llena de luz.
Emocionalmente es mandarle todo nuestro amor, todo nuestro apoyo y ternura al igual que si lo estuviésemos haciendo con una persona.
Si alguien que queremos, enfermará; seguramente nos inspirará ternura, compasión y amor.
Si queremos hacer algo por esa persona debemos dárselo con espíritu positivo, es decir, dándole ánimos, confianza e infundiéndole la seguridad de que se curará.
Pues lo mismo debemos hacer con nuestra parte enferma, es algo nuestro, cierto, pero es también un ser vivo que vive dentro de nosotros y así debemos tratarlo, con el mismo amor que daríamos a nuestro amante más amado.
Esto nos ayudará de una forma muy poderosa en el proceso de curación.
Iluminando los conflictos
Pero esta capacidad de sanar del amor va todavía más allá.
Podemos hacer lo mismo con cualquier problema, con cualquier situación difícil, con cualquier conflicto que tengamos.
Podemos esforzarnos en ver esa situación desde el amor, en verla desde nuestro corazón y mandarle esa luz y esa fuerza amorosa que vive en nuestro corazón.
Quizá mental o intelectualmente no veamos la solución pero si comenzamos a tratar de ver ese conflicto con los ojos del amor, será como cuando en una habitación llena de tinieblas abrimos de par en par las ventanas para que se llene con la luz del sol.
La oscuridad se disipará.
Entonces, casi sin darnos cuenta, si nos mantenemos en esa actitud, aunque al principio no veamos las soluciones, la luz del amor con que iluminamos esa situación nos hará encontrarlas, hará que, como en el caso del órgano, la conflictiva situación vaya sanándose poco a poco.
No debemos menospreciar el poder sanador del amor, su capacidad de dar luz, de curar y arreglar cualquier conflicto.
Quizá no baste sólo el amor, quizá sean necesarias otras actuaciones pero seguramente que su fuerza ayudará en su solución.
Incluso, a veces puede hacer realmente milagros, pues en esa fuerza se basa el poder de los grandes sanadores.
¿Cómo cultivar este poder?
La actitud mental y los ejercicios adecuados te ayudarán pero quizá baste con que cada día te concentres en tu corazón, que busques en tu interior esa fuente de plenitud y felicidad, que quieras sentir el amor que vive dentro de ti sin tener que buscarlo fuera.
Entonces, cuando lo encuentres, cuando lo sientas, extiéndelo por todo tu cuerpo, que cada una de tus células participen de tu dicha y partiendo de esa alegría, de ese gozo, de esa plenitud, deja que tu amor vaya hacia afuera, deja que ilumine a otras personas, que llegue tu luz a cualquier conflicto que tengas.
Entonces ya nada será igual, porque amándote realmente no sólo amarás mejor a los demás, sino que también amarás a la vida y disfrutarás de todo su gozo, de toda su plenitud.
martes, setiembre 26, 2006
Enfermedad....
El sábado comí unos ricos y suculentos ostiones en su concha... pero lo pagué caro, y creo que muy caro... El domingo me sentí mal y el lunes peor... y lo más triste es que me sentí sola, abandonada, triste, porque la persona que se supone que me acompañaría, finalmente se fue diciendo que tenía compromisos pendientes y me dejó sola... No me lo esperaba, así que estuve sola, con dolores tanto del alma como del cuerpo... Pero finalmente no entiendo... siempre termino a su lado. Haber si ahora sí aprendo.
jueves, setiembre 21, 2006
Quemaduras
En un curso de ASPIRANTES A BOMBEROS enseñaron que cuando se produce una quemadura, sea esta de la extensión que fuera, el primer auxilio es colocar la parte afectada debajo de agua fría corriente hasta que el calor disminuya y pare de quemar las capas de piel y después, pasar clara de huevo, levemente batida (sólo para que sea más fácil de
aplicar).
La semana pasada, al calentar agua, una amiga la dejó pasar de punto ya estaba en ebullición y cuando agarró la olla para tirar el agua, se
quemó una gran parte de su mano porque el agua hirviente saltó hacia
afuera cuando ella trataba de mover el recipiente. Colocó entonces la
mano debajo de lllave de agua fria, bastante tiempo para evitar el
calor inicial, aunque el dolor era muy fuerte.
Luego, rompió 2 huevos y separó las claras batiéndolas un poco, y puso
en la mano esa cosa floja, que era la clara. Su mano estaba tan
quemada que, en cuanto ella colocaba la clara encima de la piel esta
se secaba y quedaba una película que después se enteró, era colágeno
natural. Estuvo por lo menos una hora colocando capa tras capa de
claras en la mano. Por la tarde, no sintió más dolor y al día
siguiente apenas había una marca rojiza-morada donde se había quemado.
Ella pensó que quedaría con una cicatriz horrible, pero para su
sorpresa, después de 10 días estaba sin ninguna marca de lo
acontecido, no tenia NADA
!!! Ni el color de la piel cambió; esa parte quemada, se recuperó
totalmente por el colágeno existente en la clara de los huevos que en
realidad, es una placenta y está llena de vitaminas.
Siempre puede existir alguien que necesite este mensaje.
Compártelo.
aplicar).
La semana pasada, al calentar agua, una amiga la dejó pasar de punto ya estaba en ebullición y cuando agarró la olla para tirar el agua, se
quemó una gran parte de su mano porque el agua hirviente saltó hacia
afuera cuando ella trataba de mover el recipiente. Colocó entonces la
mano debajo de lllave de agua fria, bastante tiempo para evitar el
calor inicial, aunque el dolor era muy fuerte.
Luego, rompió 2 huevos y separó las claras batiéndolas un poco, y puso
en la mano esa cosa floja, que era la clara. Su mano estaba tan
quemada que, en cuanto ella colocaba la clara encima de la piel esta
se secaba y quedaba una película que después se enteró, era colágeno
natural. Estuvo por lo menos una hora colocando capa tras capa de
claras en la mano. Por la tarde, no sintió más dolor y al día
siguiente apenas había una marca rojiza-morada donde se había quemado.
Ella pensó que quedaría con una cicatriz horrible, pero para su
sorpresa, después de 10 días estaba sin ninguna marca de lo
acontecido, no tenia NADA
!!! Ni el color de la piel cambió; esa parte quemada, se recuperó
totalmente por el colágeno existente en la clara de los huevos que en
realidad, es una placenta y está llena de vitaminas.
Siempre puede existir alguien que necesite este mensaje.
Compártelo.
lunes, setiembre 11, 2006
Siete frases para mejorar la comunicación en la familia
1. Te amo: Ningún ser humano puede sentirse realmente feliz hasta escuchar que alguien le diga "te amo". Atrévete a decirlo a la otra persona, a tu cónyuge, a tus padres, a tus hermanos, a tus hijos, si es que nunca lo has hecho, haz la prueba y verás el resultado.
2. ¡Te admiro!: En la familia, cada miembro tiene alguna cualidad o habilidad que merece reconocimiento. Todos, en algún momento, sentimos la necesidad de que se nos reconozca algún logro o meta alcanzada. ¿Cuándo fue la última vez que le dijiste esto a alguien?
3. ¡Gracias!: Una necesidad básica del ser humano es la de ser apreciado. No hay mejor forma de decir a una persona que es importante lo que hace por nosotros, que expresarle un "¡gracias!", no en forma mecánica sino con pleno calor humano.
4. Perdóname, me equivoqué... Decir esto no es tan fácil, sin embargo, cuando cometas un error que ofenda o perjudique a otras personas, aprende a decir con madurez: "perdóname, me equivoqué".
5. Ayúdame, te necesito: Cuando no podemos o no queremos admitir o expresar nuestra fragilidad o necesidad de otros, estamos en un grave problema. No te reprimas. ¡pide ayuda!, que también son muy importantes las palabras.
6. ¡Te escucho... háblame de ti! ¿Cuántas veces le has dicho a algún miembro de tu familia: "a ver háblame, qué te pasa?". Tal vez muchos problemas y mal entendidos se resolverían si tan solo escuchásemos lo que nos tratan de decir.
7. Eres especial!!! Es importante hacerles saber a tus seres queridos cuanto ellos significan para ti.
2. ¡Te admiro!: En la familia, cada miembro tiene alguna cualidad o habilidad que merece reconocimiento. Todos, en algún momento, sentimos la necesidad de que se nos reconozca algún logro o meta alcanzada. ¿Cuándo fue la última vez que le dijiste esto a alguien?
3. ¡Gracias!: Una necesidad básica del ser humano es la de ser apreciado. No hay mejor forma de decir a una persona que es importante lo que hace por nosotros, que expresarle un "¡gracias!", no en forma mecánica sino con pleno calor humano.
4. Perdóname, me equivoqué... Decir esto no es tan fácil, sin embargo, cuando cometas un error que ofenda o perjudique a otras personas, aprende a decir con madurez: "perdóname, me equivoqué".
5. Ayúdame, te necesito: Cuando no podemos o no queremos admitir o expresar nuestra fragilidad o necesidad de otros, estamos en un grave problema. No te reprimas. ¡pide ayuda!, que también son muy importantes las palabras.
6. ¡Te escucho... háblame de ti! ¿Cuántas veces le has dicho a algún miembro de tu familia: "a ver háblame, qué te pasa?". Tal vez muchos problemas y mal entendidos se resolverían si tan solo escuchásemos lo que nos tratan de decir.
7. Eres especial!!! Es importante hacerles saber a tus seres queridos cuanto ellos significan para ti.
martes, setiembre 05, 2006
8 SECRETOS PARA SER FELIZ
Un sabio, al ver la sencillez y la pureza de un niño, le dijo: "A ti te enseñaré los secretos para ser feliz". Ven conmigo y presta mucha atención. Mis secretos los tengo guardados en dos cofres, y estos son:
MI MENTE Y MI CORAZÓN, consisten en una serie de pasos que deberás seguir a lo largo de tu vida.
El primer paso, es saber que existe la presencia de DIOS en todas las cosas de la vida y por lo tanto, debes amarlo y darle gracias por todas las cosas que tienes.
El segundo paso, es que debes quererte a ti mismo y todos los días al levantarte y al acostarte, debes afirmar: Yo soy importante, yo valgo, soy capaz, soy inteligente, soy cariñoso, espero mucho de mí, no hay obstáculo que no pueda vencer.
El tercer paso, es que debes poner en práctica todo lo que dices que eres. Es decir, si piensas que eres inteligente actúa inteligentemente; si piensas que eres capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres cariñoso, expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas.
El cuarto paso, es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es. Ellos alcanzaron su META, logra tú las tuyas.
El quinto paso, es que no debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie; ese sentimiento no te deja ser feliz; deja que las leyes de DIOS hagan justicia, y tú PERDONA y OLVIDA.
El sexto paso, es que no debes tomar las cosas que no te PERTENECEN. Recuerda que mañana te quitarán algo de más valor.
El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie. Todos los seres del mundo tenemos derecho a que se nos RESPETE y se nos QUIERA.
El octavo paso, levántate siempre con una SONRISA en los labios, observa a tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito; piensa en lo afortunado que eres al tener todo lo que tienes. AYUDA a los demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas y descubre en ellas sus cualidades y dales también a ellos el secreto para ser triunfadores y que de esta manera, puedan ser felices
Que hoy y siempre la Luz Divina envuelva tu Esencia maravillosa
martes, agosto 29, 2006
Libros gratis...
Para mis amigos, les dejo este link, para poder bajar libros gratis... espero que lo disfruten...
http://www.formarse.com.ar/libros_gratis/libros_gratis.htm
http://www.formarse.com.ar/libros_gratis/libros_gratis.htm
viernes, agosto 25, 2006
Estudiando por fin...
Mi hija Grisell, por fin entró de nuevo a la escuela... aunque no está muy contenta por el lugar en el que se quedó a tenido que resignarse.
Por lo que se está vendo, le está hechando ganas y ya tiene un grupo de amigos, ayer, se quejaba de que al grupo de chicos con el se junta en una dinámica de grupo, lo consideran el grupo de "nerds" del salón... ella me lo comentó indignada, porque considera que un "nerd", es un ratón de biblioteca, pero sin poder evitarlo, a mí me alegró, porque si ella nunca estuvo en ese grupo y hoy lo está... espero que su grupo la lleve por las riendas del estudio...
En realida, no lo sabe, pero estoy orgullosa de ella, me ha dado muchos dolores de cabeza, pero si hacemos un recuento, son más las alegrías que he disfrutdo con ella.
Por lo que se está vendo, le está hechando ganas y ya tiene un grupo de amigos, ayer, se quejaba de que al grupo de chicos con el se junta en una dinámica de grupo, lo consideran el grupo de "nerds" del salón... ella me lo comentó indignada, porque considera que un "nerd", es un ratón de biblioteca, pero sin poder evitarlo, a mí me alegró, porque si ella nunca estuvo en ese grupo y hoy lo está... espero que su grupo la lleve por las riendas del estudio...
En realida, no lo sabe, pero estoy orgullosa de ella, me ha dado muchos dolores de cabeza, pero si hacemos un recuento, son más las alegrías que he disfrutdo con ella.
jueves, agosto 24, 2006
Qué voy hacer con mi amor
Que Voy Hacer Con Mi Amor
Alejandro Fernandez
Luis Carlos Monroy, Raúl Ornélas
Le bajé las estrellas de un solo golpe
Tal vez ese fue mi error
Ofrecí cada día y cada noche el alma y el corazón
Pero no le bastó no fue suficiente no quizó quererme
Como la quise yo.
Qué voy a hacer con todo este amor
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Qué voy a hacer sin su amor
Qué voy a hacer con mi amor
Se alejó de mi vida de un solo golpe
Se fue sin decirme adios
Me rompió la sonrisa las ilusiones el alma y el corazón
Le dí todo mi amor y no fue suficiente no quizo quererme
Como la quise yo.
Qué voy a hacer con todo este amor
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Qué voy a hacer sin su amor
Qué voy a hacer con mi amor, con mi amor
Alejandro Fernandez
Luis Carlos Monroy, Raúl Ornélas
Le bajé las estrellas de un solo golpe
Tal vez ese fue mi error
Ofrecí cada día y cada noche el alma y el corazón
Pero no le bastó no fue suficiente no quizó quererme
Como la quise yo.
Qué voy a hacer con todo este amor
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Qué voy a hacer sin su amor
Qué voy a hacer con mi amor
Se alejó de mi vida de un solo golpe
Se fue sin decirme adios
Me rompió la sonrisa las ilusiones el alma y el corazón
Le dí todo mi amor y no fue suficiente no quizo quererme
Como la quise yo.
Qué voy a hacer con todo este amor
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Qué voy a hacer sin su amor
Qué voy a hacer con mi amor, con mi amor
miércoles, agosto 23, 2006
La Ruptura...
Una de las necesidades de crear este blog, es la forma en que puedo desahogarme, la razón por la que he estado triste y distante en el trabajo, por lo que muchos me han preguntado qué me pasa se debe a que la relación con Sergio se terminó... Quien me conoce sabe que es una persona muy importante para mí y que siempre lo he amado, sin embargo en esta ocasión la relación llegó a su fin de una manera no muy agradable... Rara, así me siento porque siempre durante más de 17 años, he sentido a Sergio junto a mí de una u otra manera, el saberlo fuera de mi vida me duele, se que finalmente lo voy a superar y que tal vez con el tiempo y el paso del dolor a un mejor estado logrará que en algún punto del camino lo pueda ver sin la necesidad de estar a su lado, sin el amor tan profundo que le tengo... tal vez como amigos, pero por el momento eso no es posible... la distancia y el tiempo serán los mejores aliados para olvidarlo y sacarlo de mi vida.
Los detalles, vienen sobrando, sin embargo... espero pronto poderles dar buenas noticias... sólo tenganme un poco de paciencia. Gracias a todos los que me han escuchado y me han apoyado. Besos y que tengan un buen día.
Los detalles, vienen sobrando, sin embargo... espero pronto poderles dar buenas noticias... sólo tenganme un poco de paciencia. Gracias a todos los que me han escuchado y me han apoyado. Besos y que tengan un buen día.
Siempre quise tener un diario....
La razón de este blog... es que siempre quise tener un diario, pero nunca lo hice tal vez por flojera o porque me daba cierto miedo abrir mi corazón de manera tan directa... sin embargo, las circunstancias y la necesidad de expresarme me han animado... además claro que después de ver el blog de Eileen, se me antojó tener el mío....
Quiero compartirlo con ustedes amigos y espero que lo que comente les guste.
Por cierto no está demás recomendarles el blog de Eileen... simplemente es genial.
http://www.nuncalosere.blogspot.com/
Saludos y tengan un buen día...
Quiero compartirlo con ustedes amigos y espero que lo que comente les guste.
Por cierto no está demás recomendarles el blog de Eileen... simplemente es genial.
http://www.nuncalosere.blogspot.com/
Saludos y tengan un buen día...
lunes, agosto 21, 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)