AL ANDALUZ
Los primeros mesones del virreinato se abrieron en la hoy socorrida y transitada calle de Mesones, lugar donde se ubica el restaurante Al Andaluz, de comida árabe con sus variantes regionales que van de Marruecos hasta Irak. Con la atención personal de la familia Mazeh, el lugar es una casona del siglo XVIII; cuenta con un gran salón y terrazas privadas.
Las entradas más solicitadas son el jocoque seco, el tepe crudo, el tapule y la garbanza molida; como plato fuerte la parrillada típica, los tacos árabes de carnero con res, la costilla rellena de carnero, las tripas rellenas y la casuela de kafta o de chorizo.
Los pastelitos árabes y el pay de queso, dátil y nuez, son inigualables, se sugiere acompañarlos con un café libanés o un te de hierbabuena.
El cheque promedio por persona es entre 200 y 250 pesos.
Reservaciones: 5522 2528.
Horario: 8 a 19 horas, de lunes a domingo.
Dirección: Mesones 171, entre Jesús María y Las Cruces
MESÓN DEL CID
Tradicional parador español, instalado en una vieja casona desde 1972, con vitrales que narran las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar El Cid Campeador.
El sitio es de cocina española típica. Se ha distinguido por organizar diversos festivales.
Es famoso por sus cenas medievales de los sábados.
Una entrada con pan de ajo es recomendable. Se puede escoger entre una chistorra, paté de faisán, seguido de la crema de cangrejo o una ensalada templada con camarones. De plato fuerte el lechón estilo Segovia, la paella, la fabada y el fideguá.
Conviene degustar un helado de turrón, la crema quemada catalana, la leche frita o la tarta de queso.
El cheque promedio por persona es de 350 pesos.
Reservaciones: 5512 7629
Horario: de 13 a 23:30 horas, de martes a sábado, domingo y lunes de 13 a 17:30 horas.
Dirección: Humbolt 61, entre Morelos y Artículo 123.
LOS GIRASOLES DEL CENTRO
En la Plaza Tolsá, lugar donde ese encuentra la escultura ecuestre de Carlos V, el edificio que alberga el Museo Nacional de las Artes y el legendario Palacio de Minería.
El restaurante cuenta con mesas que dan a la plaza, lo que permite al comensal disfrutar de un bello escenario.
Alta cocina mexicana. Los platillos preferidos son los gusanos de maguey, los escamoles y los chapulines, durante todo el año.
Como plato fuerte el mole de tamarindo, servido con pavo; el filete de la conquista, que es un filete de res en dos salsas, poblana y pasilla sobre una cama de nopal y el filete gratinado.
De postre: pay de pétalos de rosa( con pétalos naturales) y café expreso cortado.
Reservaciones: 55103281
Horario: domingo y lunes de 13 a 21 horas, martes a sábado de 13 a 24 horas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario