Algunas personas logran enamorar a quien desean sin mayores contratiempos, mientras que otras no lo consiguen por más que lo intenten. ¿En que se diferencian? Las primeras tienen claro una serie de cosas que nunca deben hacer o decir, y que pueden hacer fracasar la seducción más elaborada.
No parar de hablar de uno mismo o de superficialidades; tomar alcohol en exceso; andar cabizbajo como “pidiendo perdón” por existir; vestirse como una tarta de cumpleaños; reírse del otro o tomarle el pelo. Estos son algunos de los traspiés que cometen hombres y mujeres cuando desean conocer a alguien del sexo opuesto, y que acaban con una relación que comienza o incluso antes de que se inicie, en el primer y crucial encuentro.
"Encontrar amor no consiste en salir a la calle y proponérselo. Al contrario, cuantas más ansias tiene alguien de hallar a la persona ideal, más fácil será que coseche desengaños, porque su capacidad de crítica disminuirá", señala la experta Alicia Misrahi, autora del libro "Todo lo que no has de hacer si buscas amor", en el que revisa los principales errores de la seducción.
Patinazos de ellas y ellos
Según los expertos, los fallos más frecuentes en la mujer son intentar tomar siempre la iniciativa, mostrarse demasiado perfecta ó inteligente, indicar que gana mucho dinero, mostrarse desesperada por contraer matrimonio y no evidenciar la más mínima admiración por el hombre.
Por su parte, los patinazos masculinos más habituales consisten en mostrarse demasiado espléndido, experimentado o negligente, así como ser muy insistente con el sexo, hablar en exceso de sí mismo y no saber escuchar.
Además de los anteriores, en el ranking de los errores que más a menudo hacen naufragar el barco del amor incluso antes de que zarpe, figuran los que siguen:
Mostrar desesperación
Pocas actitudes matan pasiones, ahuyenta a los candidatos y las posibilidades de encontrar pareja, como trasmitir una gran sensación de demanda desde la primera cita. Estar muy pendiente del encuentro, entrar en confianza con demasiada rapidez, quejarse de que no se tiene pareja o de lo mal que han funcionado las relaciones anteriores, son algunas señales de desesperación que conviene evitar a toda costa.
La primera impresión es vital
En la primera cita, crucial en la seducción, o durante la primera salida, es importante no revelar demasiado, no hablar de uno mismo, ni decir cosas muy personales como el nombre que a uno le gustaría poner a sus hijos.
Tampoco es aconsejable explicar las características sexuales de las parejas que se han tenido ni lo que se hacía en la cama con ellos o ellas. También está contraindicado manifestarle a alguien que es "tan inteligente que da miedo no estar a su altura".
Hacerse pasar por lo que no se es
Mentir al otro para impresionarle no es el mejor comienzo. Si uno dice que piloto de avión o gerente de un banco cuando en realidad se dedica a vender seguros o es operario en una fábrica, significa que no se considera lo bastante interesante como persona y debe inventarse atributos para resultar atractivo. Más tarde o temprano, el engaño saldrá a la luz, y el impacto no será positivo.
Evite caer en los “topicazos”
Sea creativo y evite empezar una conversación con frases hechas del estilo “¿estudias o trabajas?” , “¿Qué hace alguien como tú en un lugar como éste?”, “me parece que te conozco de alguna parte”, que ya no producen risa ni sorpresa a nadie; más bien al contrario.
En positivo.
He aquí algunos consejos genéricos:
Suele ir muy bien empezar haciendo al otro un cumplido sobre su apariencia, personalidad, comportamiento o ingenio.
También puede efectuar un comentario casual sobre lo que está haciendo, o si es apropiado, ofrecerle algo de lo que esté disfrutando: unas palomitas en la cola del cine o un poco de vino en su copa en una comida de grupo.
No olvide que, a veces, la naturalidad y la sencillez suelen ser unos elementos que activan la confianza y el interés en la otra persona…
mgg
jueves, octubre 26, 2006
viernes, octubre 13, 2006
Restaurantes en el centro histórico de la Ciudad de México
AL ANDALUZ
Los primeros mesones del virreinato se abrieron en la hoy socorrida y transitada calle de Mesones, lugar donde se ubica el restaurante Al Andaluz, de comida árabe con sus variantes regionales que van de Marruecos hasta Irak. Con la atención personal de la familia Mazeh, el lugar es una casona del siglo XVIII; cuenta con un gran salón y terrazas privadas.
Las entradas más solicitadas son el jocoque seco, el tepe crudo, el tapule y la garbanza molida; como plato fuerte la parrillada típica, los tacos árabes de carnero con res, la costilla rellena de carnero, las tripas rellenas y la casuela de kafta o de chorizo.
Los pastelitos árabes y el pay de queso, dátil y nuez, son inigualables, se sugiere acompañarlos con un café libanés o un te de hierbabuena.
El cheque promedio por persona es entre 200 y 250 pesos.
Reservaciones: 5522 2528.
Horario: 8 a 19 horas, de lunes a domingo.
Dirección: Mesones 171, entre Jesús María y Las Cruces
MESÓN DEL CID
Tradicional parador español, instalado en una vieja casona desde 1972, con vitrales que narran las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar El Cid Campeador.
El sitio es de cocina española típica. Se ha distinguido por organizar diversos festivales.
Es famoso por sus cenas medievales de los sábados.
Una entrada con pan de ajo es recomendable. Se puede escoger entre una chistorra, paté de faisán, seguido de la crema de cangrejo o una ensalada templada con camarones. De plato fuerte el lechón estilo Segovia, la paella, la fabada y el fideguá.
Conviene degustar un helado de turrón, la crema quemada catalana, la leche frita o la tarta de queso.
El cheque promedio por persona es de 350 pesos.
Reservaciones: 5512 7629
Horario: de 13 a 23:30 horas, de martes a sábado, domingo y lunes de 13 a 17:30 horas.
Dirección: Humbolt 61, entre Morelos y Artículo 123.
LOS GIRASOLES DEL CENTRO
En la Plaza Tolsá, lugar donde ese encuentra la escultura ecuestre de Carlos V, el edificio que alberga el Museo Nacional de las Artes y el legendario Palacio de Minería.
El restaurante cuenta con mesas que dan a la plaza, lo que permite al comensal disfrutar de un bello escenario.
Alta cocina mexicana. Los platillos preferidos son los gusanos de maguey, los escamoles y los chapulines, durante todo el año.
Como plato fuerte el mole de tamarindo, servido con pavo; el filete de la conquista, que es un filete de res en dos salsas, poblana y pasilla sobre una cama de nopal y el filete gratinado.
De postre: pay de pétalos de rosa( con pétalos naturales) y café expreso cortado.
Reservaciones: 55103281
Horario: domingo y lunes de 13 a 21 horas, martes a sábado de 13 a 24 horas.
Los primeros mesones del virreinato se abrieron en la hoy socorrida y transitada calle de Mesones, lugar donde se ubica el restaurante Al Andaluz, de comida árabe con sus variantes regionales que van de Marruecos hasta Irak. Con la atención personal de la familia Mazeh, el lugar es una casona del siglo XVIII; cuenta con un gran salón y terrazas privadas.
Las entradas más solicitadas son el jocoque seco, el tepe crudo, el tapule y la garbanza molida; como plato fuerte la parrillada típica, los tacos árabes de carnero con res, la costilla rellena de carnero, las tripas rellenas y la casuela de kafta o de chorizo.
Los pastelitos árabes y el pay de queso, dátil y nuez, son inigualables, se sugiere acompañarlos con un café libanés o un te de hierbabuena.
El cheque promedio por persona es entre 200 y 250 pesos.
Reservaciones: 5522 2528.
Horario: 8 a 19 horas, de lunes a domingo.
Dirección: Mesones 171, entre Jesús María y Las Cruces
MESÓN DEL CID
Tradicional parador español, instalado en una vieja casona desde 1972, con vitrales que narran las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar El Cid Campeador.
El sitio es de cocina española típica. Se ha distinguido por organizar diversos festivales.
Es famoso por sus cenas medievales de los sábados.
Una entrada con pan de ajo es recomendable. Se puede escoger entre una chistorra, paté de faisán, seguido de la crema de cangrejo o una ensalada templada con camarones. De plato fuerte el lechón estilo Segovia, la paella, la fabada y el fideguá.
Conviene degustar un helado de turrón, la crema quemada catalana, la leche frita o la tarta de queso.
El cheque promedio por persona es de 350 pesos.
Reservaciones: 5512 7629
Horario: de 13 a 23:30 horas, de martes a sábado, domingo y lunes de 13 a 17:30 horas.
Dirección: Humbolt 61, entre Morelos y Artículo 123.
LOS GIRASOLES DEL CENTRO
En la Plaza Tolsá, lugar donde ese encuentra la escultura ecuestre de Carlos V, el edificio que alberga el Museo Nacional de las Artes y el legendario Palacio de Minería.
El restaurante cuenta con mesas que dan a la plaza, lo que permite al comensal disfrutar de un bello escenario.
Alta cocina mexicana. Los platillos preferidos son los gusanos de maguey, los escamoles y los chapulines, durante todo el año.
Como plato fuerte el mole de tamarindo, servido con pavo; el filete de la conquista, que es un filete de res en dos salsas, poblana y pasilla sobre una cama de nopal y el filete gratinado.
De postre: pay de pétalos de rosa( con pétalos naturales) y café expreso cortado.
Reservaciones: 55103281
Horario: domingo y lunes de 13 a 21 horas, martes a sábado de 13 a 24 horas.
martes, octubre 10, 2006
Visita....
El fin de semana pasado, tuve la oportunidad de visitar a mi amiga Susy... teníamos tanto tiempos sin vernos y tantas cosas se quedaron en el tintero, que necesitamos una nueva visita, espero que sea pronto, porque en verdad la extraño.
También dentro del mismo viaje conocí, por fin, la ciudad de Puebla, misma que si acaso visité fue a través de la carretera, que pasa por las afueras de la ciudad, es un ciudad bella, con muchas cosas que conocer y con una artesanía hermosa, sin embargo, también hace falta tiempo para recorrerla. En fin, cuando revele las fotos subiré algunas para compartirlas con ustedes.
También dentro del mismo viaje conocí, por fin, la ciudad de Puebla, misma que si acaso visité fue a través de la carretera, que pasa por las afueras de la ciudad, es un ciudad bella, con muchas cosas que conocer y con una artesanía hermosa, sin embargo, también hace falta tiempo para recorrerla. En fin, cuando revele las fotos subiré algunas para compartirlas con ustedes.
Sabes dónde se ubica la oficina de objetos extraviados en el metro?
La oficina de objetos extraviados del STC Metro se encuentra al interior de la estación Candelaria de la línea 4 y opera en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y pone a disposición de los usuarios el número telefónico 5542 5397, para cualquier duda o aclaración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)